Vladimir Guerrero Jr. se muestra satisfecho pese a caer en la Serie Mundial: “La mejor temporada de mi carrera”
El dominicano visitó la isla para el SauceGiving de Eladio Carrión.
PUBLICIDAD
Humacao. Aún con el cansancio de una larga temporada y el sabor agridulce de no haber logrado el campeonato en la Serie Mundial con los Blue Jays de Toronto, Vladimir Guerrero Jr. admitió que vivió en el 2025 la mejor campaña de su carrera.
Toronto quedó corto en su aspiración de conquistar el Clásico de Otoño por primera vez desde 1993 al caer en el séptimo choque ante los bicampeones Dodgers de Los Ángeles. Sin embargo, el inicialista dominicano sostuvo al equipo y lo impulsó a la novena hasta la recta final.
Relacionadas
“Estoy cansado todavía, no he tenido tiempo de descansar, pero uno trabaja para eso. me siento bien orgulloso de poder llegar a la Serie Mundial, aunque no pude tener la victoria... no te digo que me siento contento, pero como decimos en Dominicana no estoy enojado con Dios”, compartió Guerrero Jr. con medios de comunicación locales el domingo durante el SauceGiving del artista urbano Eladio Carrión en el Estadio Nestor Morales.
“Para mí esta ha sido la mejor temporada de mi carrera”, agregó.
Guerrero Jr. ganó el jonrón Derby del evento de Eladio y fue uno de los capitanes de su equipo en el juego de sóftbol de celebridades.
Guerrero, hijo, fue la pieza clave de Toronto al registrar .397 con el madero, anotar 18 carreras, conectar ocho jonrones y remolcar 15 anotaciones durante la postemporada. Fue elegido el Jugador Mas Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en la que avanzaron al baile de coronación al derrotar a los Mariners de Seattle en siete encuentros.
Durante la fase regular, en la que vio acción en 156 duelos, promedió .292, con 23 cuadrangulares, 96 carreras y otras 84 remolcadas.
Más allá de las estadísticas, Guerrero Jr. consideró que esta fue su mejor campaña porque logró el contrato, en el que aseguró su futuro y el de su familia.
Vladimir pactó un contrato de 14 años y $500 millones con los Blue Jays el pasado abril.
“Tuve mi contrato, aseguré a mi familia y pude llegar a la Serie Mundial, que para mí eso es algo muy importante”, manifestó el quisqueyano.
Empático con Berríos
El pelotero, de 26 años, comparte el clubhouse con el lanzador boricua José Berríos, que no pudo lanzar en la Serie Mundial ni en ningún juego de la postemporada debido a una inflamación en su codo derecho.
La determinación de no treparse en el montículo en el Clásico de Otoño recayó en Berríos, quien en ese momento estaba en su proceso de recuperación.
“Nosotros jugamos para darlo todo, pero hay momentos que no podemos por los dolores y obviamente él tuvo una baja en los playoffs. A veces hay que tomar decisiones que duelen, pero él tomó su decisión que era mejor descansar que salir a jugar así y poder jod... el brazo o lo que sea”, expresó Vladimir sobre el pitcher bayamonés.
Eternos rivales
Guerrero Jr. tiene la mirada puesta en el Clásico Mundial 2026 y la expectativa de un posible duelo entre República Dominicana y Puerto Rico.
Los dominicanos jugarán la primera ronda del 6 al 11 de marzo en el Grupo D junto a Venezuela, Países Bajos, Israel y Nicaragua en el loanDepot Park, en Miami. Mientras, los boricuas disputarán la vuelta inicial en el Grupo A con Cuba, Canadá, Panamá y Colombia en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan.
Puerto Rico y República Dominicana tendrían posibilidad de enfrentarse en una de las series semifinales del certamen mundialista.
Vladimir le pareció bien el no tener que medirse a los boricuas tan pronto en el torneo como sucedió la pasada edición en la que los puertorriqueños los eliminaron en la primera ronda del Grupo D. Puerto Rico, entonces, avanzó a los cuartos de final.
“Creo que para mí no sería bueno enfrentarnos en la primera ronda. Sería bueno enfrentarnos en la segunda porque creo que el país de Puerto Rico y el país de República Dominicana siempre espera que nosotros nos enfrentemos”, aseguró.
“Será un buen show”, añadió.
Sobre los procesos del equipo dominicano de cara al Clásico, en el que serán dirigidos por Albert Pujols adelantó que están “trabajando poco a poco”.



