Un total de 39 estudiantes-atletas de ocho instituciones que integran la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) vestirán los colores de Puerto Rico en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que comienzan este sábado en Paraguay bajo la organización de Panam Sports, principal entidad olímpica del continente americano.

La participación universitaria representa el 35% de los 110 atletas que componen la delegación boricua.

“Nos llena de satisfacción ver tantos nombres de estudiantes-atletas activos o que aún cursan estudios en nuestras universidades. Estos jóvenes son el corazón de nuestras competencias durante el año y ahora representan a Puerto Rico con sus sueños olímpicos”, expresó Jorge O. Sosa, comisionado de la LAI, en declaraciones escritas.

Relacionadas

La ceremonia de apertura del evento será este sábado. La velocista olímpica Gladymar Torres, múltiple medallista por la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), portará la bandera nacional junto al tenimesista juvenil Steven Moreno, marcando el inicio de esta cita continental con la participación de 41 países.

Sosa destacó también la presencia de figuras destacadas como Francés Colón, velocista y plusmarquista de las Justas por la Universidad Interamericana (UIPR), y otros atletas con experiencia internacional tales como Francisco Galarza (judo, UIPR), Ilay Rodríguez (taekwondo, UPR-Mayagüez), Khristhian Rivera (baloncesto 3x3, UPR-Río Piedras), y Diego Resto (natación, Sagrado Corazón).

Además, la nadadora Daniela Pacheco, de Sagrado, competirá por Venezuela.

Gladymar Torres es una de las atletas de la LAI que competirá en los Panamericanos Junior.
Gladymar Torres es una de las atletas de la LAI que competirá en los Panamericanos Junior. (Suministrada)

“Este evento internacional es una plataforma que proyecta el talento universitario puertorriqueño y fortalece nuestros vínculos deportivos más allá de la isla”, añadió el comisionado.

Las ocho universidades representadas son la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), Universidad del Sagrado Corazón (USC), Universidad de Puerto Rico (recintos de Mayagüez, Río Piedras y Cayey), Caribbean University y Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Los atletas competirán en siete disciplinas: atletismo, judo, natación, levantamiento de pesas, taekwondo, tenis de mesa y baloncesto 3x3.

En la edición inaugural, celebrada en Cali 2021, 29 atletas universitarios participaron, entre ellos el fondista Héctor Pagán (UIPR), quien ganó oro en los 10,000 metros y clasificó a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Estudiantes-atletas por universidad y disciplina

Universidad Ana G. Méndez (UAGM) - Atletismo: Gladymar Torres, José Figueroa, Jarell Cruz, Grace Otero, Naomi Ríos, Nathan Villegas, Edwin Santos, Alondra Santos, Steycha FelicianoJudo: Derick RodríguezNatación: Layra Pagán, Andrea GonzálezPesas: Jasier Jael Ayuso

Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) - Atletismo: Michael Olasio, Kariana Figueroa, Alan Cabanellas, Francés Colón, Yarielys Torres, Legna Echevarría, Alejandro RosadoJudo: Francisco GalarzaTaekwondo: Víctor NievesTenis de mesa: Krystal Meléndez

Universidad del Sagrado Corazón (USC) - Natación: Diego Resto, Siul Ayala, Mariela Guadamuro, Kenneth Mirabal, Daniela Pacheco (por Venezuela)Baloncesto 3x3: Erick Navarro

UPR-Mayagüez - Atletismo: Diego González, Yanielys TorresTaekwondo: Ilay Rodríguez

Caribbean University - Atletismo: José Santana

UPR-Río Piedras - Taekwondo: Valeria LópezBaloncesto 3x3: Khristhian Rivera, Andrea González

UPR-Cayey - Taekwondo: Jann Dennis Tavares

Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico - Pesas: Giovanny Leniel AyalaAtletismo: Katiria González