Tokio. Para Yulimar Rojas, después de más de un año alejada del salto triple por una grave lesión del talón de Aquiles, la medalla de bronce que se colgó la noche del jueves (hora japonesa) en el Mundial de Atletismo representó una “victoria personal”.

También admitió que el bronce le dejó una sensación “agridulce”.

Al quedar por detrás de dos rivales caribeñas, Leyanis Pérez y Thea LaFond, Rojas se bajaba del trono de campeona del mundo que ocupó durante cuatro ediciones seguidas desde Londres 2017.

Rojas había estado dos años sin competir en su prueba debido a la rotura del talón izquierdo en abril de 2024 durante un entrenamiento, lesión que le marginó de los Juegos Olímpicos de París de ese año.

Relacionadas

“Fue una bendición para mí volver a la final del campeonato mundial después de dos años tan difíciles”, afirmó. “Estoy muy orgullosa de ello y es una victoria personal”.

De vuelta al foso del Estadio Nacional de Tokio, donde en 2021 se proclamó campeona olímpica al batir el récord mundial, Rojas alcanzó una marca de 14.76 metros para el bronce.

El oro fue para la cubana Pérez (14.94), seguida por la dominiquesa La Fond (14.89).

“Estoy muy feliz de tener de vuelta a Yulimar y de tenerla en el podio”, destacó Pérez, quien en marzo conquistó el oro del salto triple en el Mundial bajo techo disputado en Nanjing, China, así como la victoria en la Final de la Liga Diamante en Zúrich.

“Este ha sido un año increíble para mí”, dijo la cubana de 23 años.

Con unas zapatillas estampadas con la frase “estoy de vuelta”, Rojas empezó la final de manera promisoria con un salto de 14.76.

Arengó al público para darle energía, pero no pudo mejorar esa marca en sus siguientes cinco intentos, incluyendo dos nulos.

“Tengo la sensación como de que pudo haber sido mejor”, señaló Rojas. “Volví al podio, pero quería más. Siento en el fondo que podría haberlo hecho mucho mejor”.

“Fue una bendición para mí volver a la final del campeonato mundial después de dos años tan difíciles”, afirmó. “Estoy muy orgullosa de ello y es una victoria personal, aunque ahora sea un poco agridulce”.

Rojas ambiciona seguir esforzándose para recuperar el dominio que tuvo entre 2017 y 2023, un periodo imperial en el que acumuló ocho títulos en las principales citas del atletismo.

“Hay Yulimar Rojas para rato”, remarcó. “El año que viene volveré más fuerte, mucho mejor y con más hambre de triunfo”.