Cinco países retiran sus candidatas de Miss Universe 2025
El certamen ha enfrentado recientemente una serie de situaciones inesperadas.
PUBLICIDAD
Miss Universe 2025, uno de los concursos de belleza más prestigiosos del mundo, ha enfrentado recientemente una serie de situaciones inesperadas. Cinco países han decidido retirar o reemplazar a sus representantes en el certamen por razones que van desde decisiones personales hasta problemas organizativos.
Este evento, que reúne a mujeres de diferentes culturas en busca de la corona, se llevará a cabo el 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia.
Entre las participantes que han optado por no asistir, se encuentra Diana Fast, Miss Alemania. A principios de noviembre, Fast anunció en sus redes sociales que no viajaría a Tailandia porque desea priorizar su vida familiar.
Relacionadas
En sus declaraciones, explicó que su decisión está impulsada por el compromiso de estar cerca de su hijo mientras construye una nueva casa para su familia. Además, Fast y el comité alemán realizaron una donación de 30 mil euros a Heartpawject, un santuario animal ubicado en Tailandia.
Sahar Biniaz, Miss Persia, también se retiró de la competencia.
La reina de belleza compartió un comunicado en Instagram el pasado 9 de octubre, donde explicó que su decisión está relacionada con la detención de la Directora Nacional de su organización durante una visita a Irán. Biniaz expresó que, por respeto y preocupación por la seguridad de la directora, decidió no participar este año en el certamen.
Miss Níger, Zoulahatou Amadou, enfrentó problemas logísticos que le impidieron viajar a tiempo para participar en Miss Universe.
Según explicó en una publicación en Instagram el 2 de noviembre, su boleto de avión llegó demasiado tarde y las opciones disponibles no le permitían llegar a Bangkok antes del inicio de las actividades. Sin embargo, el comité organizador del certamen invitó a Amadou a participar en la edición de 2026, lo que le brinda la oportunidad de representar a su país en el futuro.
Por otro lado, dos países optaron por reemplazar a sus candidatas principales.
En el caso de la República Democrática del Congo, Déborah Djema fue destituida de su título como Miss Congo luego de que se negara a firmar el contrato requerido por el comité organizador.
En un comunicado emitido el 2 de septiembre, el comité calificó su comportamiento como “inaceptable” y le exigió eliminar cualquier referencia al certamen en sus redes sociales en un plazo de 48 horas. Posteriormente, Dorcas Dienda Kasinde fue seleccionada como la nueva representante del país para Miss Universe.
China también experimentó un cambio en su delegación.
Xuhe Hou, quien había sido elegida como Miss China 2025, reveló el 19 de octubre que no participaría en el concurso debido a “causas mayores”. Aunque no se especificaron los motivos, se especula que su renuncia podría estar relacionada con las restricciones de edad impuestas por el certamen. Zhao Na, primera finalista, fue designada como representante de China en lugar de Hou.
Miss Universe 2025 continúa generando expectativas, pese a los contratiempos enfrentados por estas cinco naciones. La competencia reunirá a participantes de diversos países en Bangkok, donde buscarán destacar y representar con orgullo a sus respectivos territorios.

