Raúl Rocha, el dueño de Miss Universe, fue acusado por traficar armas para el narcotráfico y combustible entre Guatemala y México, por lo que acordó con la Fiscalía General de la República (FGR) para servir como testigo protegido.

Según El Universal, el periodista Carlos Loret de Mola reveló que el gobierno mexicano obtuvo una orden de aprehensión en contra del empresario regiomontano, y que el 15 de noviembre se libró la misma por delincuencia organizada, con fines de tráfico de armas y huachicol, término conocido para referirse al tráfico de hidrocarburos.

Relacionadas

Cuatro días después, el 19 de noviembre se formalizó el acuerdo con la FGR en calidad de testigo colaborador, lo que se conoce comúnmente como testigo protegido.

El mismo reportero destacó en su cuenta de X que las autoridades mexicanas tambien detuvieron a una “Mari Carmen N alias La Fiscal”, una presunta funcionaria que cooperaba con esta red.

Según el diario Reforma, la pesquisa arrancó el 29 de noviembre de 2024 con una denuncia anónima que llegó a la FGR donde detallaron nombres de cómplices y nexos con el mismo Rocha. Dicha fuente alegó que el grupo dirigido por Rocha Cantú no solo se dedicó a traficar las armas de Guatemala, pero que también las vendió al Cartel de Jalisco Nueva Generación de Querétaro y la Unión Tepito en Cuidad de México. Cabe destacar que Rocha Cantú se destacó como cónsul honorario de Guatemala en México desde el año 2022.

Este periódico, por otro lado, indicó que una agente de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) pidió a principios de agosto la orden de captura del presidente de la Organización de Miss Universe a un juez federal de Almoloya de Juárez por los delitos de delincuencia organizada con el fin de cometer delitos contra la salud a través del tráfico de narcóticos, tráfico de armas y combustible. Pero este juez se declaró incompetente y pasó el caso a un homólogo en Queretaro.

No obstante, el 21 de octubre, Rocha Cantú acudió a la para solicitar ser testigo colaborador para dar información sobre el contrabando de hidrocarburos, redes financieras, y vínculos con funcionarios y empresarios, y el mismo tomó forma un día antes de la edición 74 del concurso de belleza que se celebró en Tailandia.