Con representación legal madre e hija acusadas por crimen de Gabriela Nicole
La Sociedad para la Asistencia Legal asumió la representación de la menor de edad.
PUBLICIDAD
Elvia Cabrera Rivera de 40 años y su hija Anthonieska Avilés Cabrera de 17, imputadas por el asesinato de Gabriela Nicole Pratts Rosario, regresaron este viernes al Tribunal de Aibonito para una conferencia con antelación a vista preliminar en la que se acordó que será un abogado privado quien representará a la adulta y la Sociedad para la Asistencia Legal (SAL) a la menor.
Durante el proceso, que se llevó a cabo en la sala de la jueza Marielem Padilla Cotto, del Tribunal de Aibonito, la SAL notificó que todos los abogados de esa región se inhibieron de asumir la defensa ya que conocen a las partes, confirmó el licenciado Jean Carlos Pérez Nieves, director de prensa de la Oficina de Administración de los Tribunales.
Relacionadas
El lunes estarán en posición de darle al tribunal el nombre del abogado que representará a la adolescente.
Mientras que, el licenciado Jesús R. Ramos Puca, fue contratado por Cabrera Rivera.
La vista preliminar sigue en pie para el próximo lunes, 25 de agosto, y se ha anticipado que cualquier abogado que asuma la defensa de las imputadas no tendría suficiente tiempo para prepararse para el proceso lo que aumenta la probabilidad de que sea pospuesta para otra fecha.
La licenciada y exfical Zulmarie Alverio Ramos confirmó al finalizar la vista de Regla 6 en el Tribunal de Aibonito que solo fue contratada para la etapa inicial y radicó una moción para renunciar a su representación legal.
Ambas enfrentan cargos por asesinato en primer grado y violación al artículo 6.06 de la Ley de Armas de Fuego, por la portación y uso de armas blancas y se encuentran encarceladas, por separado y aisladas de la población penal, en el Complejo Correccional de Bayamón, al no prestar la fianza de $1 millón que le señaló a cada una, la jueza Valery Telles Telles.
Las imputadas se encuentran encarceladas bajo estrictas medidas de seguridad tras la circulación de una presunta carta amenazante atribuida a un grupo de reclusas.
El secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Francisco Quiñones, señaló que las dos se mantienen aisladas de la población general como medida preventiva.
La presunta misiva, que se diseminó por redes sociales hace referencia a “los códigos de la calle” y advierte que quienes los infringen deben enfrentar las consecuencias.
Madre e hija enfrentan cargos en común y mutuo acuerdo por el asesinato de la adolescente de 16 años, ocurrido a la medianoche del 11 de agosto en el desvío Roberto Colón, en Aibonito, en medio de una pelea entre jóvenes que culminó con el asesinato con un objeto punzante contra la menor. Todo ocurrió tras el cierre de una fiesta de verano auspiciada por el Municipio de Aibonito.
Las autoridades no han revelado el motivo de los hechos, más allá de que fue una riña que ocurrió el mismo día de los hechos, mientras que familiares expresaron que había desavenencias entre ambas. En la denuncia se describe el arma blanca utilizada como de una pulgada de ancho, sin brindar otros detalles.
El Departamento de Justicia podría radicar nuevos cargos contra las imputadas y a otras personas en un futuro cercano.
El miércoles, la secretaria del Departamento de la Familia, Suzzane Roig, reveló que un menor fue acogido bajo el programa de protección a testigos, este había iniciado un plan de acción protectora junto a su familia.