Los impactos del paso cercano del huracán Erin han sido limitados y se espera que las lluvias y vientos vayan disminuyendo gradualmente durante la tarde de este domingo, por lo que, según anunció la gobernadora Jenniffer González Colón, mañana lunes habrá clases normales en el sistema de educación pública y la Universidad de Puerto Rico (UPR), y de la misma forma los empleados públicos deben reportarse a trabajar de manera regular.

Asimismo, la gobernadora afirmó que “siguen los negocios abiertos y no hay ninguna instrucción de lo contrario”, aunque urgió a la población a que, tomando en cuenta que todavía se esperan varias horas de bastante lluvia, “si se puede quedar en su casa, mucho mejor”.

Relacionadas

Según indicó, durante la conferencia de prensa en la que estuvo acompañada por otros miembros de su gabinete y agencias, los impactos de Erin hasta el momento han sido mayormente caída de árboles y postes y líneas del tendido eléctrico, que han provocado el cierre de carreteras y la pérdida de servicio eléctrico a unos 150,000 clientes, pero no se reportan otro tipo de situaciones mayores.

Este fin de semana las condiciones marítimas al norte de Puerto Rico estarán sumamente peligrosas.

Agregó que los incidentes con árboles y tendido eléctrico eran de esperarse en una situación como esta, donde se registran ráfagas de 40 a 50 millas por hora.

Por su parte, el meteorólogo Ernesto Rodríguez indicó que las bandas de Erin, ahora un huracán mayor de categoría 3, continuarían afectando a Puerto Rico por las próximas 6 a 12 horas, y eso iría disminuyendo a medida que el fenómeno se aleja de la zona.

No obstante, el experto fue enfático en que no se puede bajar la guardia ante las lluvias. Agregó que cuánto más duren dependerá del movimiento que tome el huracán y cuán rápido sea su desplazamiento, pero indicó que para las horas de la noche debería mejorar el tiempo.

Las bandas de Erin, ahora un huracán mayor de categoría 3, continuarían afectando a Puerto Rico por las próximas 6 a 12 horas, y eso iría disminuyendo a medida que el fenómeno se aleja de la zona.
Las bandas de Erin, ahora un huracán mayor de categoría 3, continuarían afectando a Puerto Rico por las próximas 6 a 12 horas, y eso iría disminuyendo a medida que el fenómeno se aleja de la zona. (RICARDO ARDUENGO)

En cuanto a la situación del servicio eléctrico, el zar de energía, el ingeniero Josué Colón, afirmó que todas las centrales están “operando con normalidad” y el sistema cuenta con una reserva de 1,000 megavatios que debe ser suficiente para operar de manera regular.

Por su parte, Alejando González, vicepresidente de líneas de distribución de LUMA, indicó que hay algunas líneas de transmisión importantes afectadas, y hay brigadas trabajando por restablecerlas lo antes posible.

Explicó que en el momento más crítico llegaron a tener 160,000 clientes sin servicio, pero habían conseguido restablecerlo a unos 40,000 clientes. Sin embargo, sostuvo que este mediodía enfrentaban situaciones en el área sur, y la cifra de clientes sin servicio había subido nuevamente a unos 150,000. Agregó que, hasta que el tiempo mejore, es de esperarse que la cifra de clientes sin servicio fluctúe. No precisó cuándo la empresa esperaba poder restablecer el servicio a los clientes afectados, pero sostuvo que usualmente el último 10% puede tomar más tiempo, dependiendo de las situaciones particulares que vayan encontrando.

Sobre la instrucción de que mañana, lunes, habrá clases en el sistema público y la UPR, la gobernadora aclaró que, si ocurre alguna situación particular que amerite que se tengan que cancelar las clases en alguna escuela, así se avisaría oportunamente. Agregó que, en el caso del recinto de Río Piedras de la UPR, cuya zona estaba sin servicio eléctrico, se avisaría si en efecto se pueden o no retomar las clases mañana.