Hace unas semanas, junto a mi prima Marian Pabón, tuve la oportunidad de compartir con un grupo de participantes del Club te Paga de MCS en el centro de servicios de Plaza Las Américas. No solo nos divertimos un montón jugando bingo con el grupo, sino que también nos unimos a la clase de yoga en silla, que estuvo espectacular. ¡Había señoras allí que podían hacer movimientos que ni Marian ni yo logramos! Y es que no se pierden ni una clase porque, para ellas y ellos, esas actividades grupales son, además de fuentes de salud, oasis de compañerismo y alegría.

Lily García es motivadora, “coach” de vida y colaboradora de MCS.
Lily García es motivadora, “coach” de vida y colaboradora de MCS. (WilfredoGarcia)

Estudios indican que la capacidad de crear relaciones significativas es uno de los indicadores de felicidad y bienestar en los seres humanos, sin importar la edad. ¿Se acuerdan de esas amistades de la high? ¿Esos que hoy nos identificamos como “los igualitos”? Esas relaciones que formamos en los años de la adolescencia fueron determinantes en ese momento para nuestra formación emocional. Nos apoyábamos, nos reíamos y llorábamos juntos las dejadas del noviecito o la noviecita; eran nuestra familia extendida. Y aunque muchas de esas amistades se han mantenido y fortalecido con los años, no cabe duda de que la vida, a veces, nos hala hacia direcciones distintas, pues hay que dedicarles tiempo a una relación de pareja, a los hijos y al trabajo, entre otras responsabilidades.

Eso es lo maravilloso de llegar a esa tercera edad, a esa edad donde, de repente, tenemos más tiempo para nosotros. Debido a que la mayoría se ha jubilado o ha limitado su horario laboral, es en estos momentos que se hace tan importante reconectar con esas amistades de toda la vida y, sobre todo, crear nuevos lazos, nuevos “corillos” con los cuales podemos tener tanto en común. ¡He conversado con tantas personas que después de los 60 años se están cuidando físicamente y emocionalmente más que cuando eran jóvenes! Sienten una nueva y renovada expectativa de los años que les quedan: quieren ejercitarse, viajar, descubrir nuevos talentos y, sobre todo, compartir con personas alegres y optimistas.

Hace unas semanas también, luego de una charla que ofrecí para MCS en el área oeste, conocí a un grupo de “chicos” y “chicas” jubilados que se conocen desde su adolescencia. Me contaron cómo disfrutan viajando, compartiendo y hasta ejercitándose juntos. Se notaba el sentido de pertenencia que les provee este junte y la alegría de compartir tanto los momentos felices como las pérdidas, las cuales también son inevitables a medida que caen los años.

Te invito a que sigas cuidándote, dándoles prioridad al ejercicio y a la buena nutrición. Te queremos saludable por muchos años más para seguir construyendo relaciones significativas y riéndonos juntos.

Ven y forma parte de esta experiencia única pensada especialmente para cada uno de ustedes. En el Club Te Paga de MCS podrás encontrar actividades diseñadas para cuidar tu bienestar físico, emocional y social, mientras compartes con personas que, como tú, buscan disfrutar la vida al máximo. No olvides buscar las actividades del Club Te Paga de MCS. Visita www.mcsclubtepaga.com para que veas el calendario de actividades y localidades.

MCS Wellness Nutrition Challenge
MCS Wellness Nutrition Challenge (Suministrada)

5 alimentos para mejorar tu ánimo

El chocolate oscuro estimula la producción de endorfinas y mejora el enfoque.
El chocolate oscuro estimula la producción de endorfinas y mejora el enfoque. (Shutterstock)

¿Sabías que lo que comes puede influir en tu enfoque y estado de ánimo? Como parte del MCS Wellness Challenge, te compartimos cinco alimentos que pueden ayudarte a mantener la mente clara y el ánimo arriba durante el día.

  • Nueces y almendras: Son abundantes en grasas saludables omega-3 y vitamina E, que ayudan con la memoria y la función cognitiva.
  • Chocolate oscuro: Estimula la producción de endorfinas y mejora el enfoque.
  • Avena: Es una fuente de energía sostenida que estabiliza el azúcar en la sangre y mejora el rendimiento mental.
  • Arándanos: Contienen antioxidantes que protegen el cerebro y mejoran la comunicación entre neuronas.
  • Aguacate: Contiene grasas saludables que favorecen la circulación sanguínea y el funcionamiento cerebral.