Eugene, Oregon. El delegado de Puerto Rico en el Campeonato Mundial de Atletismo Oregon 2022, Roberto Vives, es puertorriqueño nacido y criado en Nueva York, ha trabajado en la NCAA por 40 años, ha ido a Olimpiadas con Puerto Rico y ha trabajado con el equipo de Estados Unidos.

Es un recurso de primera para Puerto Rico.

Y cuando la Federación de Atletismo de Puerto Rico lo llamó para ser el mánager de nuestra delegación aquí, contestó en afirmativa inmediatamente.

“Todo lo que sea para ayudar a Puerto Rico, estoy ahí”, dijo a este medio.

Vives entiende el sistema y conoce el personal de USA Track and Field que organiza el Campeonato Mundial de Oregon Mundial, en donde Puerto Rico está participando con ocho atletas, cuatro entrenadores y dos terapistas.

Relacionadas

“He trabajado con Estados Unidos en las competecias Nacac”, dijo señalando a los campeonatos regionales de atletismo de la Confederación de Norte, Centroamérica y El Caribe.

Vives es actualmente el coach de atletismo y pista y campo de la Universidad de Albany en Nueva York. Ha trabajado en el atletismo de la NCAA por 40 años.

Es de ascendencia boricua y conoce lo que esa herencia significa para los integrantes de la delegación que están aquí en Oregón, como los atletas Jasmine Camacho Quinn, Ayden Owens Delerme y Gabby Scott Puig.

Y se alegra de tener una mezcla de boricuas de distintas procedencias, lo mejor de la Isla y de la emigración.

“Me parece una cosa buena. Hay tres y pico de boricuas en Puerto Rico y cinco millones en Estados Unidos. Por un tiempo hubo una separación. Y estos atletas de ascendencia boricua buscan quiénes son porque en Estados Unidos hay racismo y deciden participar por el país de sus padres”, dijo.

Conoce también de primera mano a una de las atletas boricuas, la carolinense Grace Claxton, quien fue reclutada por la Universidad de Albany de Vives. Allí Scott compitió en los 400 metros co vallas, entre otros eventos.

Pero conoce también a Owens Delerme y a la misma trujillana Beverly Ramos, ambos egresados de la NCAA, como lo son también Scott Puig y Camacho Quinn.

Ha ido a la pista aquí para ayudar en los entrenamientos de la delegación.

“Todos están bien. Está bien motivados. Rachelle (De Orbeta) está motivada. Beverly es una veterana y va a lucir bien. Hablé con Gabby y quiere hacer algo especial aquí, romper otra vez la marca nacional, y Grace creo que puede correr 54 segundos. Paola (Vázquez) bajó de 13 segundos este año y Ayden va a seguir mejorando para ser un competidor de 8,700 puntos este año”, resumió.

Y no pierde de perspectiva que los atletas están aquí para competir profesional y mundialmente, aunque los organizadores de Oregon 2022 los ubicaron en dormitorios universitarios, que son distintos a los hoteles que los atletas mundialistas acostumbran a reservar.

Detalló que la estadía en dormitorio ha sido definitivamente diferente, pero agregó que no hay excusas porque hasta la dos veces campeona olímpica de 100 y 200 metros, la jamaiquina, Elaine Thompson Heras, está en el mismo dormitorio de Puerto Rico.

“Es distinto, definitivamente, pero aquí estamos para competir”, dijo.