Pierluisi dice que no descarta “medida alguna” para la seguridad en las escuelas
Esta semana se reportaron varias amenazas de tiroteos en escuelas.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
El gobernador Pedro Pierluisi afirmó esta tarde que no descartará “medida alguna” para garantizar la seguridad de los alumnos puertorriqueños, tras una semana en la que se reportaran varias amenazas de tiroteos en escuelas a nivel Isla.
“No debo descartar medida alguna que propenda a mayor seguridad en nuestros planteles escolares. Tenemos un plan de seguridad. Yo lo que quiero es estar seguro que está actualizado, que tenemos cámaras funcionando en todas las escuelas, que tenemos trabajadores sociales y psicólogos en todos nuestros planteles, que, de igual manera, tenemos el número adecuado de guardias de seguridad en todas esas escuelas”, expresó Pierluisi en conferencia de prensa.
Relacionadas
Pese a asegurar esto, no especificó si implementaría un plan estratégico nuevo o cuáles son estas medidas que considera introducir. Confió, sin embargo, en los talleres que organizará el comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, y el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, para instruirle a los estudiantes contra todo tipo de violencia, las cuales serán ofrecidas por agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR).
“Lo importante es estar seguro que todos los recursos estén implementados, que no faltan recursos para, por ejemplo, detectar si entra cualquier arma a cualquier plantel (y), por otro lado, estar preparados para responder. Sé que el comisionado de la Policía se ha puesto a la disposición del secretario de Educación y que se van a estar llevando a cabo unos talleres. Miembros de la Policía van a estar llevando a cabo estos talleres para educar sobre temas como violencia de género, como violencia en general. Esto es algo que tenemos que trabajar sobre ello constantemente. Estos incidentes lamentables nos dan la oportunidad de revisar bien todo lo que se está haciendo y no escatimar”, señaló.
Las primeras amenazas se reportaron el lunes en las escuelas superiores Dr. Juan José Osuna y University Gardens, en San Juan, luego que un maestro adviniera en conocimiento sobre la planificación de una supuesta balacera en ambos planteles. Según el comisionado de Seguridad del Departamento de Educación, César Omar González, un profesor de University Gardens supo de una conversación entre dos estudiantes donde se preguntaban por un tercer alumno, que ya no vive en Puerto Rico. De acuerdo a los mensajes, ambos estudiantes supuestamente dijeron que si el tercer joven estuviera en la Isla hubieran ya hubieran tiroteado contra las escuelas.
Por su parte, el capitán y director del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, Ricardo Haddock, reveló que los mensajes se originaron en un chat de alumnos del noveno grado de la escuela University Gardens y una madre es quien alertó al profesor de historia.
Una tercera amenaza se reportó a la Policía el martes en la escuela primera Ernesto Ramos Antonini, en Ponce, luego de que la madre de un estudiante reportara conocer a través de las redes sociales que este amenazaba con disparar la escuela.
El mismo martes, un estudiante del programa de educación especial de la escuela Montessori República del Perú, en Santurce, llevó un arma de fuego a la escuela en su bulto, provocando el arresto de su padre quien la tenía de manera ilegal.
A esto se suma la amenaza de una estudiante contra el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), quien expresó que explotaría el edificio Carlos E. Chardón, que alberga salones de clases, laboratorios y oficinas administrativas.